- Microhobby Semanal, 1.
- Microhobby Amstrad Semanal, 4.
- Amstrad sinclair OCIO, 2.
- Input Sinclair 1, Septiembre 85.
- ZX, 14 Enero 85.
- Input MSX, 1, Abril 86.
- Amstrad USER 5, Febrero 86.
- Amstrad Profesional 2.
- TodoSpectrum 4.
- MSX Club, número 9-10, Enero 1986.
- MSX Extra, 38, Diciembre 87.
- Club Nintendo 1.
- MegaSega 1.
- MegaForce 1.
- Nintento Accion 1.
- Hobby Consolas 1 (reedición).
- SuperJuegos, 1, mayo 92.
- SuperJuegos 100.
- Micromania Primera época, año III, 28.
- Micromania Segunda época, 1 (reedición).
- Micromania Tercera época, 1.
- Micromania Tercera época 8.
- Pcplayer 1.
- PlayStationMagazine 1.
- PSM 18.
- Play Magazine 8.
- Play Station Power 5.
- Play Station Power 13.
- PlanetStation 43.
- Play 2 revista oficial 3.
- PSM2 20.
- Nintentdo 64 magazine 1.
- Play 2 obsession 26.
- Games World 13.
- Revista Oficial Dreamcast 1.
- Top juegos 2.
- Juegos y cía 1.
- Empire game 1.
- Marca player 1.
- Edge 1.
- Revista oficial xbox 1.
- Gametype 1.
- Hitech 1.
- ScreenFun 6.
- Retro games 1 y 2.
sábado, 17 de noviembre de 2018
Listado de revistas
Como continuación de una entrada anterior, dedicada al libro "De microhobby a Youtube, historia de la prensa escrita de videojuegos", os pongo el listado de mi colección actual. Si tenéis cualqueira de estas que sea el número 1 y no tenga, u otra que no aparezca en el listado, y queréis (ejem) regalarla a este humilde podcaster y blogero, o bien venderla a un precio razonable o hacer algún tipo de trueque (aquí tenéis un enlace a mi perfil de wallapop) aquí me tenéis:
viernes, 9 de noviembre de 2018
Libros retro, recomendaciones
Al hilo de entradas anteriores, una dedicada a películas y otras a juegos de mesa, quiero dedicar esta entrada a libros de temática "retro" orientada a videojuegos (ceñidas o que incluyan al menos en gran parte la primera generación de microordenadores de 8 bits), incluyendo enlaces a aquellos que tenga y de los que haya publicado reseñas:
- De microhobby a youtube, un viaje en el tiempo
- Génesis, guía de los juegos españoles de 8 bits.
- Continue Play. Podría decirse que es una continuación del anterior, dedicada a las empresas españolas que desarrollaron máquinas arcade para los salones recreativos. Una historia poco conocida pero que era necesario contar.
- De supermario a Laracroft, un recorrido por toda la historia de las consolas. Ha sido acusado de inexactitud y de numerosos y abundantes errores de bulto, tanto técnicos como históricos (en este artículo tenéis una buena recopilación de ellos). Pero sin embargo es ameno y entretenido de leer.
- 8 Kilates, una historia del software español de ocho bits.
- Promanager: Pc futbol, droga en el quiosko, dedicado a la famosa saga de simuladores de futbol. ¿Quien no recuerda a MIchael Robinson como cara publicitaria de dicha saga?, aqui mini entrevista a su autor.
- El mundo del Spectrum
- El mundo del spectrum +
- Amstrad eterno, aqui entrevista con su autor.
- Spectrum (Azpiri), recopilatorio de las portadas de 8 bits realizadas por Alfonso Azpiri, incluyendo en numerosos casos tanto los bocetos como el resultado final, todo en un maravilloso formato A4. Por desgracia está totalmente descatalogado y es imposible de encontrar salvo en el mercado de segundo mano y a precios elevados. Tengo además la fortuna de tenerlo dedicado por el propio Azpiri :-).
- La aventura colosal, el mundo de las aventuras de texto interactivas.
- Homenaje a Azpiri, un libro homenaje con ilustraciones de 60 autores en homenaje a Azpiri.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)